Como ya sabéis, a Mariposas nos encanta
escaparnos cada vez que podemos y conocer algunos rincones del mundo. Esta vez,
le ha vuelto a tocar el turno a Londres, pero ha sido un viaje pensado para los niños. Queríamos enfocarlo
para que ellos conocieran la ciudad y se divirtieran en entornos adecuados a su
edad. Y, tenemos que decir, que estamos muy satisfechas con el resultado, han
disfrutado enormemente. Por ello, os vamos a recomendar todos aquellos sitios
que hemos visitado y que, si vais a Londres con niños, no os debéis perder.
1) Hyde
Park: es uno de los parques más grandes de Londres. Está dividido en dos
por el lago Serpentine y es contiguo
a los Kensington Gardens. Es ideal para pasear con los niños que disfrutan mucho de lo extenso
del parque para jugar y correr, además les encanta ver los animales que van
encontrando.
Debido a que es tan grande se puede visitar
diferentes lugares en varios días, según la zona por la que os estéis moviendo,
pero no debéis dejar de visitar:
a) Lago Serpentine: adquiere su
nombre por su forma curvada, parecida a la de una serpiente. En él veréis mucha
fauna, entre ella cisnes, patos y gansos. Los niños disfrutan bordeando el lago
y observando todos los animales. Se pueden también alquilar barcas y navegar a
través del mismo.
b) Estatua de Peter Pan: paseando
junto al lago Serpentine encontramos
esta estatua en los Kensington Gardens.
No es casual que dicha estatua se encuentre en estos jardines ni tampoco los es
el lugar escogido para ubicarla. El autor de Peter Pan escribió otro cuento
titulado “Peter Pan in Kensington Gardens” donde narra la huida de Peter
volando por su ventana hasta llegar a estos jardines, aterrizando justo en el
lugar donde está emplazada la estatua.
c) “Neverland”, Diana Memorial
Playground: sin duda, la mayor atracción para los niños en Hyde Park la
encontramos en este parque infantil situado en los jardines del Palacio de Kensington y dedicado a la
memoria de la princesa Diana.
Un gran barco pirata de madera ocupa el
centro del mismo y a él se dirigen rápidamente los niños. Pueden subir a la
cubierta y acceder a todas las zonas que tiene, lo cual les resulta muy
divertido. El parque, cuenta además con un montón de áreas diferentes: un
campamento indio, un jardín de la música y multitud de zona de juegos con toboganes
y columpios además de numerosos recovecos que hacen las delicias de los
pequeños. Todo ello ambientado en el personaje de Peter Pan, en un entorno
rodeado de vegetación y con un ambiente mágico.
2) Mercadillo
de Portobello: en el barrio de Nothing
Hill y a través de Portobello Road (calle que tiene 3 km de larga)
encontrareis una selección de tiendas de todo tipo. Es un paseo muy agradable para
los niños y mayores ya que hay tiendas de muchos tipos. Los sábados, los
puestos callejeros invaden las calles y el mercado tiene su máximo esplendor,
pero si no estáis en Londres en este día, podréis disfrutar de diversas y
extravagantes tiendas a lo largo de esta extensa calle.
3) Cambio
de guardia de Buckingham Palace:
a los niños les encanta ver desfilar a los guardias vestidos con los
distintivos uniformes rojos y sombreros de piel tan característicos.
Normalmente está lleno de gente y no es muy aconsejable adentrase en el
bullicio si vas con niños. Pero hemos aprendido un pequeño “truco” para que los
pequeños vean a estos guardias sin peligro alguno. El regimiento de la Nueva
Guardia, que va a sustituir a los de palacio, se acerca desde las Barracas Wellington en la calle Birdcage Walk al oeste de la
entrada principal. Si os ponéis allí se pueden ver los guardias desfilar con su
banda musical. Si esperáis un poco se ven los caballos de vuelta por la misma
calle. Una vez que se haya disuelto un poco la aglomeración podéis acercaros a
las rejas del Palacio para que los niños lo vean más de cerca.




4) Tower
of London: La Torre de
Londres es un lugar cargado de historia. En el interior hay varios edificios, por
lo que es aconsejable para niños un poco mayores que sepan leer y ser capaces
de transportarse mentalmente al pasado. Lo más interesante para ellos es el
edificio central, llamado White Tower (Torre blanca) donde pueden ver una
colección de armaduras y arsenal para la guerra. En su recorrido puedes
encontrar juegos interactivos curiosos para los niños como un simulador de la
visión a través de un casco de armadura o un tiro con arco.


5) London
Eye: la Noria era una de las visitas que más expectativas tenía creadas en
nuestros pequeños y no les desilusionó. Estaban deseando estar en lo alto y
observar toda la ciudad. Las cabinas cuentan con unas pantallas en las que se
puede leer información de los monumentos y lugares que vemos desde ellas, un
entretenimiento más para los niños, que disfrutaron muchísimo del paseo.
6) Trafalgar
Square: es una plaza en el centro de la ciudad construida para conmemorar
la Batalla de Trafalgar en la que la armada británica venció a las armadas
francesa y española. En el
centro, se alza la majestuosa Columna de Nelson, construida en honor a este
almirante fallecido mientras se encontraba al mando de la armada británica en
la batalla, y, a sus pies, las cuatro conocidas estatuas de leones de bronce,
esculpidos por sir Edwin Landseer,
que tanto fascinaron a los niños. Un poco de historia y diversión para los más
pequeños que pasaron un rato de lo más entretenido en esta plaza.
7) Natural
History Museum: en Londres hay muchísimos museos (casi todos gratuitos) y
éste es uno de los más interesantes para los niños. Está ubicado en un
majestuoso e impresionante edificio en la calle Cromwell, construido por Alfred Waterhouse entre 1873 y 1881. Al
atravesar las amplias escaleras, entramos en el imponente hall principal, muchas veces comparado con la nave de una catedral
por su decoración arquitectónica. En él encontramos una réplica a escala de un Diplodocus, y así comenzamos la
divertida andanza por el mismo, ya que los niños se emocionaron nada más verlo.
Está dividido en cuatro zonas:
- Zona azul
- Zona verde
- Zona roja
- Zona naranja
Si tenéis poco tiempo o los niños se
aburren fácilmente podéis limitaros a la Zona Azul, que es la más divertida para ellos.
En ella, la parte de los dinosaurios es la más amena. Explican
perfectamente cómo eran, qué comían y cómo vivían, además cuenta con una maqueta
articulada a escala real de uno de estos monstruos del pasado remoto: el ‘Tyrannosaurus rex’ que impresiona mucho
a los pequeños.
La otra sala que más le gusta a los niños
es la de los animales, en la que
encontramos decenas de especies. El centro del techo de la sala principal está
decorado con una impresionante ballena
azul de tamaño real. Además, las salas cuentan con juegos interactivos para
que puedan, por sí mismos, ver y experimentar sobre los animales.
En los jardines del museo, hay una carpa
montada que recrea el efecto de una selva tropical y está dedicada a las Mariposas
y, como no, teníamos que entrar a visitarla. Cientos de las más exóticas
mariposas del mundo viven allí y los visitantes paseamos por la exposición
mientras que las mariposas vuelan a nuestro alrededor. Los niños pueden verlas
muy de cerca e incluso observar los capullos en los que ocurre la metamorfosis
y ver crisálidas “recién nacidas”. Además, todo ello, acompañado de carteles
informativos con los que los niños pueden interactuar.
8) Science Museum: el Museo de Ciencias lo tenemos al lado del
anterior, por lo que es muy cómodo visitarlo a continuación. Es más interesante
para los niños más mayores. A lo largo de las siete plantas del museo se pueden
encontrar coches, aviones, motores e infinidad de inventos junto con centenares
de experimentos interactivos con los que se puede aprender cómo funcionan todo
tipo de cosas.
Las exposiciones del museo están divididas
por áreas. A los nuestros les gustó muchísimo la parte dedicada a los viajes
espaciales, con un enorme globo terráqueo, una nave espacial y un astronauta que
casi podían tocar.
9) Harrods:
es el centro comercial más famoso de Londres y uno de los más lujosos del
mundo. La mayoría de los turistas pasan por allí para conocer sus instalaciones
y ver la diversidad de artículos que ofrece ya que posee una gran fama y
prestigio en lo que a compras se refiere. Como no, nuestra visita obligatoria
era la planta de juguetes, donde los niños se divirtieron y aprovecharon para
comprarse algún que otro regalillo.
10) Estación
de King`s Cross: el andén 9 ¾
desde el que el famoso Harry Potter accedía a coger el tren mágico que le
llevaba al colegio Hogwarts, es una
de las atracciones más visitada por los niños de todo el mundo, y algunos no
tan niños. El famoso mago tiene tantos fans que han abierto incluso una tienda
de souvenirs al lado en la que puedes
encontrar toda clase de objetos relacionados con la saga de Harry Potter.
Nuestros hijos volvieron a disfrutar de lo lindo y no salimos de allí sin
comprarles sus respectivas varitas mágicas.
11) Camden
Town: es famoso por albergar uno de los mercados callejeros más variados y
extravagantes de todo Londres. Paseando por este barrio podemos disfrutar tanto
niños como adultos. Entre sus tiendas y sus puestos hicimos algunas compras
para los más pequeños de lo más fashion.

12) Oxford
Street y Regent Street: estas son dos de las calles más famosas para las
compras en Londres. La mayoría de los turistas tienen previsto, al menos, un
día para ir de shopping en la ciudad.
Nosotros, al ir con los niños, nos dedicamos principalmente a ellos. Así que,
en primer lugar, visitamos la tienda Disney donde se divirtieron viendo a sus
personajes favoritos, pero, lo realmente interesante, lo dejamos para el final:
la impresionante tienda de juguetes Hamleys.
Con 7 plantas repletas de juguetes es la juguetería más antigua del mundo. Es
un puro hervidero de atracciones en las que numerosos empleados llaman la
atención de los niños para hacerles juegos y demostraciones de los juguetes de
toda la tienda. Alguna que otra hora de diversión en el recorrido por todas las
plantas.

Y hasta aquí, nuestra reciente visita a la
capital del Reino unido, esperamos que os haya gustado tanto como nosotros
hemos disfrutado junto a nuestros pequeños y no dudéis en contarnos si decidís
visitar todos estos lugares que os aconsejamos.
¡¡¡Feliz semana!!!
Me encanta esa ciudad. Mañana se va mi hija a Londres a hacer unos cursos
ResponderEliminarkss
new post: http://tupersonalshopperviajero.blogspot.com.es/2014/07/3-mio-cosmetics-fit-skin-for-travelling.html
me encnata Londres, la ruta que has heho para realizar con niños no podria ser mejor
ResponderEliminarbesos
EL ARMARIO DE UNA SHOPADDICT BY PATRIORO
Me encantaria visitar Londres que viaje mas bonito!!besos
ResponderEliminar